El método del Input Comprensible: Aprendiendo idiomas como un bebé
- Dedun Partners
- 8 mar
- 4 Min. de lectura
Descubre cómo los humanos pueden aprender idiomas de manera efectiva a través del 'Input Comprensible', una técnica revolucionaria. Inspirada en la adquisición del lenguaje por parte de los bebés, esta hipótesis lingüística propone una forma natural de aprendizaje. En este blog, exploraremos cómo entender el mensaje es la clave para dominar un idioma, y cómo el filtro afectivo puede ser el obstáculo en tu camino hacia la fluidez.

Introducción: ¿Cómo aprenden los bebés?
¿Te has preguntado alguna vez cómo los bebés humanos aprenden su lengua materna sin estudiar gramática ni memorizar palabras? La respuesta está en el 'Input Comprensible', una hipótesis lingüística que puede revolucionar la forma en que los adultos aprenden idiomas.
En este blog, exploraremos esta fascinante teoría y cómo puede ayudarte a aprender un nuevo idioma de manera más efectiva y natural. ¡Prepárate para descubrir los secretos del aprendizaje lingüístico!
¿Qué es el Input Comprensible?
El Input Comprensible, también conocido como 'Comprehensible Input' en inglés, es una hipótesis desarrollada por el lingüista Stephen Krashen. La idea central es que los humanos adquieren un idioma cuando entienden el mensaje que se les presenta, sin importar si es hablado, escrito o visual.
En otras palabras, el aprendizaje se produce cuando el contenido que consumes en un idioma extranjero es ligeramente más avanzado que tu nivel actual, permitiéndote entender la esencia del mensaje, pero aún dejándote con algunos retos por descifrar. Es como un rompecabezas que te motiva a aprender más.
La adquisición vs. el aprendizaje
Krashen distingue entre 'adquirir' y 'aprender' un idioma. La adquisición es un proceso subconsciente, similar a cómo los bebés aprenden su lengua materna. Simplemente están expuestos al lenguaje y, con el tiempo, empiezan a entenderlo y a usarlo.
Por otro lado, el aprendizaje es un proceso consciente, como estudiar gramática y memorizar vocabulario. Aunque es útil para entender la estructura del idioma, no es la forma principal en que los humanos adquieren una lengua.
El papel del contexto
El contexto es clave en el Input Comprensible. Cuando un adulto habla con un bebé, usa un lenguaje simple y repetitivo, creando un entorno rico en información comprensible. Esto ayuda al bebé a entender el mundo que lo rodea y a adquirir el lenguaje de manera natural.
Del mismo modo, cuando aprendes un idioma, debes buscar contenido que tenga un contexto claro y relevante para ti. De esta manera, podrás entender el mensaje y aprender nuevas palabras y estructuras sin esfuerzo consciente.
La importancia del contenido interesante
Es fundamental que el contenido que consumas sea interesante para ti. Si lees un libro o ves una película que no te atrae, es menos probable que te concentres en entender el mensaje. La motivación y el interés son claves en el proceso de adquisición.
Hablar: ¿Práctica o resultado?
Un aspecto controversial de la hipótesis de Krashen es su visión sobre hablar un idioma extranjero. Él sostiene que hablar no es practicar, sino un resultado del Input Comprensible. En otras palabras, hablar es útil, pero no es el principal motor de la adquisición.
La idea es que cuando hablas, lo importante es la respuesta que recibes de tu interlocutor. Esta interacción genera más Input Comprensible, lo que te ayuda a mejorar. Sin embargo, es un tema que genera debate, ya que muchos argumentan que hablar es una parte esencial del aprendizaje.
El filtro afectivo: un obstáculo emocional
Krashen también introduce el concepto del 'filtro afectivo', que puede impedir la adquisición de un idioma. Este filtro se activa cuando hay respuestas emocionales negativas al entorno de aprendizaje, como falta de motivación, ansiedad, o baja autoestima.
La motivación es clave para superar este filtro. Debes encontrar razones fuertes para aprender el idioma, y crear un ambiente positivo y estimulante. De lo contrario, el filtro afectivo puede bloquear tu progreso.
Conclusión: Un enfoque natural para el aprendizaje de idiomas
En resumen, el Input Comprensible propone una forma natural y efectiva de aprender idiomas, enfocándose en entender el mensaje en lugar de memorizar reglas. Es un método que imita la forma en que los bebés adquieren su lengua materna.
La clave está en encontrar contenido interesante y ligeramente desafiante, que te permita entender el contexto y deducir el significado. Hablar es importante, pero como una consecuencia natural del Input Comprensible, no como un ejercicio aislado.
Recuerda, la motivación y un ambiente positivo son esenciales para superar el filtro afectivo y lograr una verdadera adquisición del idioma. ¡Así que encuentra tu pasión y sumérgete en el mundo de tu nuevo lenguaje!
El método del Input Comprensible ofrece una perspectiva innovadora y refrescante en el aprendizaje de idiomas. Al enfocarse en la comprensión del mensaje, en lugar de la memorización de reglas, imita el proceso natural por el cual los bebés adquieren su lengua materna. Esta técnica nos invita a repensar la forma en que abordamos el estudio de un idioma extranjero, poniendo énfasis en la inmersión y la comprensión contextualizada. La idea de que el aprendizaje se produce cuando entendemos la esencia del mensaje, pero aún tenemos retos por descubrir, es fascinante. Nos motiva a buscar contenido que esté ligeramente por encima de nuestro nivel actual, creando un equilibrio perfecto entre lo familiar y lo nuevo. Esto fomenta un aprendizaje orgánico y significativo, donde cada nueva palabra o estructura se adquiere en un contexto relevante y memorable. Además, el concepto del filtro afectivo resalta la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje. La motivación, la confianza y un ambiente positivo son factores cruciales para superar los obstáculos emocionales que pueden surgir. Es un recordatorio de que el aprendizaje de idiomas no es solo un ejercicio intelectual, sino también una experiencia emocional y personal. En mi opinión, la hipótesis del Input Comprensible es una herramienta poderosa para cualquier estudiante de idiomas. Nos enseña a buscar contenido interesante y a sumergirnos en él, a entender el contexto y a deducir significados. Nos anima a ser curiosos y a no tener miedo a los desafíos. Al mismo tiempo, nos recuerda que hablar es una habilidad que se desarrolla naturalmente a medida que entendemos más, y que la práctica debe estar enfocada en la comunicación real y significativa. En conclusión, este método nos invita a aprender idiomas de una manera más orgánica y efectiva, aprovechando nuestra capacidad natural para adquirir lenguaje. Es un enfoque que puede revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos idiomas, haciendo del proceso una experiencia más placentera y exitosa.
Comentários